Historia de la agricultura a través del tiempo y el espacio.
La crisis de la agricultura industrial y el imperio de las multinacionales productoras de venenos y fertilizantes químicos solubles.
La historia de los insumos agrícolas, venenos y fertilizantes quimicos en las manos de las multinacionales y sus impactos en el medio ambiente, la salud de los trabajadores rurales y consumidores.
Procesos de transición de una agricultura convencional hacia una agricultura orgánica: experiencias personales y en América latina.
Agricultura de seres y saberes.
Experiencias de agricultura orgánica, impactos y resultados a nivel internacional.
De la agricultura de sol a la agricultura de suelo: sol, termodinámica y agricultura.
El fortalecimiento de la armonía nutricional de los cultivos como un mecanismo contra el ataque de insectos y enfermedades.
Los motivos por los cuales Europa expande su bio colonización hacia América latina con la certificación y explotación de la producción orgánica.
Los análisis cromatográficos de suelos, una propuesta cualitativa, frente a los análisis cuantitativos de la agricultura industrial de los insumos químicos.
Las presentaciones de las conferencias exigen un tiempo de 2 a 4 horas y pueden estar acompañadas didácticamente con la proyección de un video de corta duración.