La Mierda de Vaca es una iniciativa entregada a rescatar lo de antaño, el ayer impregnado de sabiduría y repleto de valores; donde se combina el bio-poder de la gente humilde del campo con lo nuevo que nos ofrece la tecnología; sin perder la sensibilidad hacia la búsqueda de lo fraterno y la autodeterminación para decidir la producción de los cultivos básicos para sobrevivir con dignidad. Es un presente que rompe con el paradigma donde nos quieren hacer creer que solo sirve la gigante agroindustria, donde todo depende de una secuencia tecnológicamente impositiva y depredadora. La Mierda de Vaca busca el rescate de lo sencillo, la independización de recursos externos, la expresión del saber hecho comprensión desde las manos de millares de familias campesinas que todavía re-existen en el campo.
En la Mierda de Vaca queremos aproximarnos al bosque con la finalidad de escucharlo con los ojos y sentir sus aromas; es en el bosque donde aprendemos que la naturaleza es bondadosa y siempre nos da abrigo.
Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos que la Mierda de Vaca es un nuevo paradigma que revoluciona no solo la ciencia, sino que cuestiona la tecnología entera de la agroindustria, es una nueva forma de enfocar lo humano desde nuestra propia capacidad creativa como un producto eminentemente social.